Hola webcentes:
Les comparto la historia que realicé en el programa Storybird relativa la generación de nuestras propias estrategias para invertir nuestro aprendizaje. Esta historia es parte de los materiales del MOOC: Rutas de aprendizaje invertido en la plataforma canvas.
Creo que una ruta de aprendizaje requiere de un autoconocimiento y fomentarlo en los estudiantes es vital para motivar su aprendizaje, cuántas veces nos enseñaron algo sin entender para qué nos serviría y lógicamente el desinterés nuestro siempre estaba presente o solo el querer un "10" para que nuestros papás estuvieran contentos con nuestras calificaciones. Muy creativa la dinámica para el aprendizaje invertido a partir de estos personajes como el apático, el especulador y el distractor, muy ilustrativos, y en contraparte las técnicas de problematización y de reflexión, más aún resaltar las "pasiones" para tener un mayor compromiso del estudiante para apropiarse de un conocimiento. Gracias por compartirnos esta narrativa del superaprendiente doctora Elvia Garduño.
ResponderEliminar¡Qué interesante reflexión sobre El Superaprendizaje! El concepto de que todos podemos mejorar nuestras habilidades cognitivas y de aprendizaje mediante técnicas específicas es fascinante. Me gusta cómo destacas la importancia de entender cómo funciona nuestro cerebro para optimizar nuestro aprendizaje. ¿Qué técnicas de las que mencionas crees que tienen mayor impacto en el aprendizaje a largo plazo? ¡Es un enfoque que puede cambiar la forma en que vemos el proceso educativo!
ResponderEliminar_________________________________________________________
Trabajo como promotora de ventas en Grupo Prom